En este vídeo (AQUI) podéis ver imágenes de la anatomía de la columna lumbar.
El video se inicia con la morfología de las vértebras lumbares en cuanto a la forma y a su anchura, sea de los cuerpos o de las apófisis transversas.
![]() |
Morfología del raquis lumbar |
Vista posterior del raquis lumbar
-Se muestran partes de la vértebra lumbar como los pedículos, las láminas, las facetas, etc.
-También las zonas para situar a las hernias de disco, como la extraforaminal, la foraminal, el receso lateral o el canal central.
-Se continúa en esta vista posterior con otras estructuras de la zona, como los músculos intertransversos, los ligamentos amarillo y el interespinoso, etc.
-El canal lateral, es decir, la vía de salida de la raíz nerviosa. Se muestran las meninges, la raíz dorsal y ventral, el ganglio de la raíz dorsal, el nervio espinal, etc.
Salida de la raíz nerviosa |
Vista lateral del raquis lumbar
-Estructuras del foramen: el ganglio de la raíz dorsal y el nervio espinal, el nervio sinuvertebral, los ligamentos vertebral común posterior y el amarillo, las arterias y venas intervertebrales, la cápsula, etc. Aparte la gran profusión de ligamentos que hay en el foramen.
-El platillo vertebral, con el anillo epifisario y la placa cartilaginosa (condral), el ligamento dural medial, las escotaduras superior e inferior, etc.
-La situación y tamaño del núcleo pulposo respecto al cuerpo vertebral. El ángulo facetario lumbar.
Vista oblicua del raquis lumbar
-En la vista oblicua anterior, los ligamentos vertebrales destacando el amarillo, el intertransverso, el longitudinal posterior y anterior, el interespinoso y el supraespinoso.
Ligamentos del nivel lumbar |
-En la vista oblicua posterior, los ligamentos longitudinal anterior y posterior, el intertransverso el amarillo, el interespinoso y el supraespinoso
-En esta misma vista oblicua posterior, se observan algunos ligamentos y la situación de las raíces respecto a los pedículos y las láminas.
-Una descripción de las raíces y de sus divisiones.
Raíces y divisiones del nivel lumbar |
-La charnela toraco-lumbar, con la diferente morfología de las facetas y de las articulaciones facetarias. También una descripción de esta articulación facetaria, con la cápsula, la membrana sinovial, el cartílago, el nervio para las facetas, etc.
Vista axial del raquis lumbar
-Las diferentes partes de la vértebra lumbar, con la forma y disposición de las facetas articulares.
-La anatomía nerviosa y la organización neural del saco tecal de diferentes niveles vertebrales.
![]() |
Anatomía segmento vertebral lumbar. |
Gracias por seguir mi blog.
Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Responderé a tu comentario a la mayor brevedad posible.
Gracias por participar en mi blog.